BRASIL
Seminario de comunicación sobre los desafíos y las perspectivas de la inteligencia artificial

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Para profundizar en el tema del mensaje del Papa Francisco para la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: Inteligencia artificial y sabiduría del corazón: hacia una comunicación plenamente humana, el Sepac (Servicio a la Pastoral de la Comunicación) de las Paulinas, organizó entre el 2 y el 4 de mayo la IV Seminario de Comunicación, en colaboración con la Asociación Católica de Comunicación (Signis Brasil) y la Arquidiócesis de São Paulo.

Los dos primeros días los encuentros se realizaron on line, mientras que el último, el sábado 4, con un acto presencial en el Auditorio Pablo Apóstol de las Paulinas, se retransmitió también por medios digitales. La primera conferencia estuvo a cargo de la profesora Elizabeth Saad, que reflexionó sobre las aplicaciones prácticas y los posibles caminos que puede tomar la humanidad con la inteligencia artificial (IA).

A continuación intervinieron las Hijas de San Pablo: Hna. Joana Puntel, que habló del interés de la Iglesia por este tema y de las implicaciones pastorales de la IA. Subrayó que la Iglesia reconoce y « se alegra de los extraordinarios logros de la ciencia y la tecnología. El Magisterio de la Iglesia sabe que la inteligencia artificial será cada vez más importante».

La conclusión la llevo a cabo la  Hna. Rosa Martins, que analizó el mensaje del Papa Francisco para la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

También estuvo presente el cardenal Odilo Pedro Scherer, arzobispo de São Paulo, y otras personalidades que enriquecieron el evento.