Monjas budistas pedalean contra la trata de seres humanos

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Un total de 500 monjas budistas ha pedaleado por 4 mil kilómetros de la cordillera del Himalaya entre Nepal y la India para llamar la atención sobre la trata de personas en la región. A lo largo del camino se han encontrado con las poblaciones locales, funcionarios de gobierno, líderes religiosos y con todos han hablado de la igualdad de género, de la convivencia pacífica y del respeto por el medio ambiente.
 
Explican así el porqué de la iniciativa:
«Si bien el año pasado prestábamos socorro a las víctimas del terremoto de Nepal, hemos sabido de muchas niñas pobres vendidas por sus propios padres porque no saben cómo mantener a la familia. Queremos hacer algo para cambiar la mentalidad que considera a la mujer inferior al hombre. Esta excursión a la montaña muestra que las mujeres tienen el mismo poder y fuerza de los hombres».
 
Las religiosas pertenecen a la orden Drupa, viven principalmente en la India, Nepal, Bután y el Tíbet, son expertas en artes marciales y por esto son llamadas monjas Kung Fu nuns.